Contaminación Visual en Hermosillo


      Hermosillo es una ciudad con un medio rango de contaminación visual, es abundante en la ciudad ya que existe gran variedad de comercios y por la fechas de elecciones para gobernador, la propaganda política invade los lugares de nuestra ciudad en forma de carteles, espectaculares, anuncios, postes, cables, grafiti es un problema que todos miran pero pocos lo conocen como un riesgo y sus consecuencias son graves.


¿Qué es la contaminación visual?
Es todo aquello que afecta o perturba la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje. Por desgracia cada vez nos encontramos más con este problema tanto en las grandes ciudades como en las zonas rurales.

Antecedentes
La historia de la contaminación visual se remonta al inicio de la publicidad, el cual se dio desde la época faraónica, en donde los mercados promocionaban sus productos inscribiendo mensajes en piedras que colocaban en los caminos de acceso a la ciudad
.
En el imperio romano se reservaban espacios donde colocar murales decorados para este mismo propósito.

Antigua Grecia se mostraban anuncios de los juegos olímpicos colocados en las paredes exteriores del estadio.


Impacto que tiene la contaminación visual

1) Lucha enloquecida por acaparar los espacios publicitarios. 
2) Sobrecargar los atractivos visuales.

3) Deterioro de la vida en medio urbano. 


¿Como afecta a nuestra salud la contaminación visual?

Estrés y dolor de cabeza.
Distracciones peligrosas (especialmente cuando conduce un vehículo).
Accidentes de transito.
Problemas ecológicos(se rompe el equilibrio ecológico).

Posibles Soluciones
Concientizar: Lograr que las autoridades y movimientos políticos entiendan el problema. 
Evitar sobre estimulación: Procurar en lo posible el uso excesivo de medios de propagandas visuales.
Políticas medio ambientales: Implementar políticas ambientales que contribuyan a regular la cantidad de anuncios publicitarios y hacer cumplir las que ya existen.


Propuestas


- Las autoridades realicen un reglamento para evitar esta problemática.

- Partidos políticos eviten saturar las calles con su propaganda.
-  Campañas para dar a conocer información sobre este tema.
-  Aplicar multas si exceden los anuncios publicitarios.
- Los anuncios que tienen fecha límite sean quitados en esa fecha y reciclados.
-  Evitar por completo anuncios luminosos.
-  Evitar anuncios exageradamente grandes.
-  Evitar saturación de anuncios en un solo lugar.
-  No permitir publicidad en las carreteras.
-  No permitir colores extravagantes.




CONCLUSIÓN


      Contaminación visual no es cualquier problema y no va a desaparecer solo, es importante concientizar a la sociedad y solicitar la atención de las autoridades que son quienes pueden hacer algo para tratarlo, ya sea por medio de campañas o implementando algún reglamento. En realidad a esta contaminación no le toman mucha importancia pero deberían enfocarse también en esta por que en Hermosillo se encuentran miles de letreros donde las fechas que se encuentran ahí ya no son de este mismo año, en las campañas políticas cuando hacen publicidad pintando paredes deberían de comprometerse a cuando esto termine pintarlas de un color adecuado y no dejar toda la publicidad y menos dejar cartelones en las calles todavía.

Licencia de Creative Commons
Contaminación visual by Itzel Guadalupe Llanos Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://contaminacionvisualher.blogspot.mx/.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://contaminacionvisualher.blogspot.mx/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contaminación externa en Hermosillo

Objetivo del Blog